top of page

Capitalízate
con 
Infonavit

Recuperación del Saldo de la Subcuenta de Vivienda.

¿Cómo funciona?

Consiste en una Compra/Venta de una propiedad que se utiliza como vehículo para acceder a los ahorros de la subcuenta de vivienda.

Una vez que se ejecuta la Compra/Venta y se liquida el crédito, se entregan los recursos al derechohabiente.


 

Preguntas frecuentes:
 

¿Afecta a mi pensión?
La recuperación del Saldo de la Subcuenta de Vivienda, no afecta en el retiro del derechohabiente ya que es una subcuenta independiente para los ahorros de tu pensión.

 

¿Por qué se hace una Compra/Venta?
Debido a que esta prestación se debe utilizar específicamente para la vivienda, este procedimiento se realiza para que puedan liberarse fondos y el derechohabiente pueda disponer de ellos.

 

¿Se va a descontar de mi nómina?
Sí, hay una retención de descuentos a la nómina a partir de la compra de la vivienda, y estos duran 4 meses, sin embargo, estas retenciones pueden ser financiadas si el cliente  así lo desea, y tendrá un interés de una mensualidad por financiamiento.

 

¿Hay gastos notariales y de escrituración?
Claro, estos gastos están tomados en cuenta en el crédito, por lo tanto las retenciones de descuentos nominales reducen los gastos notariales, de los cuales al igual que el financiamiento de descuentos, se calculan al momento de entregar.

¿Qué documentos necesito para este trámite?

Copia de INE vigente, a color y por ambos lados.
Acta de nacimiento original.
Comprobante de domicilio.
Comprobante de RFC (cualquier documento que lo avale).
Formato de datos generales.

Etapas

Integración
de expediente
Firma de compra
en notaria (comienzan
retenciones)
Firma de venta
en notaria (finalizan
retenciones)
Abono de recursos

LÍNEA IV



Obtén un crédito de Infonavit sin garantía hipotecaria para remodelar tu hogar.

Al concluir la obra, el saldo de tu subcuenta de vivienda se aplicará a la liquidación del crédito comprobando la mejora de tu vivienda conforme al presupuesto.

Este programa del Infonavit, ofrece a los derechohabientes la posibilidad de remodelar su casa sin que esta sufra afectaciones estructurales como demolición de muros, columnas, trabes, losas y escaleras. 


Mejoras permitidas:

 

  • Colocación de ecotecnologías.

  • Piso de cerámica, porcelanato, laminado, etc.

  • Cambiar o poner muebles de baño.

  • Pintar o impermeabilizar.

  • Cambiar o instalar una cocina integral equipada.

  • Instalación de calentador solar o de paso.

  • Reparación o instalaciones eléctricas o de plomería.Aplicación o división de espacios con tablaroca.


Mejoras no permitidas:

Construcción o demolición de muros, trabes, losas y escaleras.

¿Quiénes se encargan de este programa?

  • INFONAVIT.

  • Administradora.

  • Constructora.

  • Verificadora. 

Proceso de trámite

¿Tienes dudas? ¡Queremos ayudarte?

bottom of page